top of page

5 Especies de Bajo Consumo de Agua para la Zona Central de Chile

Foto del escritor: laplantineracllaplantineracl

El paisajismo sustentable no solo busca embellecer los espacios, sino también adaptarse a las condiciones locales y reducir el impacto ambiental. En la zona central de Chile, donde las precipitaciones son limitadas y las temperaturas pueden ser extremas, es fundamental elegir especies que requieran poca agua y sean resilientes al clima.


A continuación, te comparto mis 5 especies favoritas que utilizo en mis diseños en esta región:


1. Rhus crenata

Conocida por su resistencia y su atractivo follaje, el Rhus crenata es una especie perfecta para jardines xerofíticos. Este arbusto o árbol pequeño destaca por sus hojas de color verde brillante que en otoño adquieren tonalidades rojizas y anaranjadas, ofreciendo un espectáculo visual. Es ideal para formar cercos o como planta ornamental en solitario, ya que tolera muy bien la sequía y se adapta a suelos pobres.

Rhus crenata al fondo
Rhus crenata al fondo

2. Diosma pulchella (Coleonema pulchellum)

Esta planta aromática es un arbusto compacto y de bajo mantenimiento. Sus pequeñas hojas desprenden un agradable aroma al ser frotadas, y sus diminutas flores rosadas o blancas decoran el jardín durante largos períodos. Es excelente para bordes, rocallas o macizos florales y prospera en condiciones de pleno sol.


De izquierda a derecha las especies son: Westringia, Diosma, Rhus crenata y Westringia
De izquierda a derecha las especies son: Westringia, Diosma, Rhus crenata y Westringia

3. Westringia fruticosa

La Westringia fruticosa, conocida como "romero costero", es originaria de Australia pero se adapta perfectamente al clima de la zona central de Chile. Es un arbusto perenne de hojas grisáceas y flores blancas o lilas que florecen casi todo el año. Requiere poco riego una vez establecida y es ideal para cercos vivos o como cobertura en áreas soleadas.



4. Lavanda (Lavandula spp.)

La lavanda es una de las favoritas de cualquier jardín sustentable, gracias a su resistencia, aroma inconfundible y hermosas flores moradas. Esta planta perenne prospera en suelos bien drenados y bajo pleno sol. Además de embellecer el jardín, atrae polinizadores como abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad local.



5. Mirto común (Myrtus communis)

El mirto común es un arbusto mediterráneo que combina belleza y funcionalidad. Sus hojas verdes oscuras, pequeñas flores blancas y frutos azulados lo convierten en una opción muy decorativa. Es tolerante a la sequía y se utiliza frecuentemente en setos o como planta ornamental.




Consejos para Incorporar Estas Especies en tu Jardín

  • Diseño eficiente: Agrupa las plantas según sus necesidades de riego para maximizar el uso del agua.

  • Preparación del suelo: Asegúrate de que el suelo esté bien drenado para evitar problemas con el desarrollo radicular de las plantas.

  • Riego adecuado: Aunque estas especies son de bajo consumo hídrico, es importante regarlas regularmente durante los primeros meses tras la plantación para que se establezcan correctamente.


Espero que estas recomendaciones, basadas en mi experiencia como agrónoma y paisajista, te ayuden a tener un jardín de bajo consumo de agua y resistente a los cambios climáticos que estamos viviendo en la zona central de Chile y en otras zonas con clima similar.

Comments


Dirección

Santiago de Chile, Región Metropolitana

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

© 2019 by La Plantinera SPA. Powered and secured by Wix

bottom of page