top of page

CÓMO ASILVESTRAR NUESTROS JARDINES Y EN EL PROCESO GENERAR UN ECOSISTEMA

Foto del escritor: laplantineracllaplantineracl

En el mundo del paisajismo, a menudo buscamos crear jardines que no solo sean visualmente atractivos, sino también sostenibles y amigables con el medio ambiente. Una forma emocionante y gratificante de lograr esto es a través del proceso de asilvestrar nuestros jardines, que no solo agrega belleza natural, sino que también fomenta la biodiversidad y crea un ecosistema próspero en nuestra propia casa.


Asilvestrar un jardín implica establecer las condiciones naturales para permitir que las plantas y los animales prosperen en el jardín. En lugar de depender en gran medida de cuidados intensivos, como riego frecuente, poda constante y aplicación de productos químicos, el enfoque de asilvestramiento busca imitar los procesos naturales y permitir que la naturaleza siga su curso.


Te comparto 5 pasos para que tu jardín sea más silvestre son:


1.Diseña tu jardín basado en la naturaleza


Busca imitar los patrones que encuentras en la naturaleza. Crea áreas de vegetación densa y diversa, con capas de plantas que proporcionen refugio y alimento para una variedad de especies, como insectos y aves. Integra elementos como piedras, troncos caídos y agua para aumentar la biodiversidad y crear hábitats adicionales.



2.Brinda recursos para la vida silvestre como comederos y fuentes de agua

Asegúrate de que tu jardín ofrezca alimento, agua y refugio para la fauna local en todas las estaciones del año. Utiliza comederos y bebederos para aves, plantas que producen néctar para atraer mariposas y abejas, y arbustos con bayas para alimentar a diversas especies, en especial aves. 


3. Incorpora especies nativas

Las especies nativas son esenciales para apoyar la vida silvestre nativa y especialmente endémica. Investiga cuáles son las plantas nativas de tu zona y prioriza su inclusión en tu jardín.


4. Minimiza el uso de productos químicos tóxicos

Evita el uso de pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos. Estos productos pueden ser dañinos para la vida silvestre y el equilibrio ecológico de tu jardín. Opta por métodos naturales de control de plagas y fertilización orgánica para mantener un ambiente saludable.

5. Da prioridad al cuidado del suelo

El suelo es un ecosistema de por sí y uno saludable es fundamental para un jardín asilvestrado. Evita la compactación del suelo y mejora su estructura añadiendo materia orgánica como compost o humus de lombriz. 

Mantén el suelo cubierto con mulch o coberturas vegetales para conservar la humedad, regular la temperatura y proporcionar nutrientes a medida que se descompone. 

Además, permite que las hojas caídas permanezcan en el suelo, ya que ayudan a enriquecerlo y proporcionar hábitat para microorganismos beneficiosos.




Commentaires


Dirección

Santiago de Chile, Región Metropolitana

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

© 2019 by La Plantinera SPA. Powered and secured by Wix

bottom of page