top of page

Jardines de Bajo Consumo de Agua: Una Solución Sustentable para el Paisajismo en Chile

Foto del escritor: laplantineracllaplantineracl

La escasez de agua es una preocupación creciente en muchas regiones del mundo, y Chile no es la excepción. Con un clima variado que incluye zonas áridas y semiáridas, el manejo eficiente del agua es crucial. En este contexto, los jardines de bajo consumo de agua se presentan como una forma de enfrentar esta problemática.


Los jardines de bajo consumo de agua, son espacios verdes diseñados para minimizar el uso de agua. Utilizan plantas que son naturalmente resistentes a la sequía y técnicas de diseño que conservan la humedad del suelo. Estos jardines no sólo son estéticamente agradables, sino que también contribuyen a la conservación de un recurso vital.


Tener un jardín de bajo consumo hídrico no significa tener un jardín sólo con piedras, cactus y suculentas. Miren nuestro bosque esclerófilo que está siempre verde y está adaptado a grandes periodos de sequía. Es frondoso, siempre verde, genera sombra y humedad.


Jardín de Ximena Nazal en Panquehue, Chile
Jardín de Ximena Nazal en Panquehue, Chile

Cómo implementar un jardín de bajo consumo de agua?

1.Selección de Plantas

La clave es la elección de plantas adecuadas para el clima en el que estamos y que sean resistentes a la sequía. En general los paisajes de clima mediterráneo presentan una gran variedad de plantas con estas características para nuestros jardines en la zona central de Chile. Es decir, busca plantas originarias de regiones costeras cercanas al mar mediterráneo entre los 30º y 45º de latitud, California, Chile central, Sudáfrica y sur de Australia.


2.Diseño y Planificación

Un buen diseño es esencial. Agrupa plantas con necesidades hídricas similares y utiliza capas de mulch para conservar la humedad del suelo. Además, considera la orientación del jardín para aprovechar al máximo la sombra y el sol.


3.Sistemas de Riego Eficientes

Aunque estos jardines necesitan menos agua, un sistema de riego eficiente es crucial. La tecnología asociada al riego ha avanzado mucho en estos últimos años, ahora existen aspersores que son más eficientes. Además no regar en las horas de más calor para evitar la pérdida de agua por evaporación y evapotranspiración.


4.Suelo y Mulching

Preparar el suelo adecuadamente es fundamental. Asegúrate de que tenga buen drenaje y utiliza mulch (mantillo) para reducir la evaporación y mantener la humedad en el suelo.


5. Mantenimiento Sostenible

Aunque estos jardines son de bajo mantenimiento, requieren cuidado regular para asegurarse de que las plantas se establezcan bien. Controla las malas hierbas y revisa el sistema de riego periódicamente.


Los jardines de bajo consumo de agua representan una opción viable y ecológica para el paisajismo en Chile. No solo ayudan a conservar un recurso tan preciado como el agua, sino que también ofrecen un espacio lindo y funcional con menor necesidad de mantenimiento. Adoptar esta práctica es un paso importante hacia un futuro más sustentable y resiliente.

Si estás interesado en transformar tu jardín en un jardín de bajo consumo de agua, estoy aquí para ayudarte. Contáctanos y juntos diseñaremos el jardín perfecto para ti, adaptado a las condiciones climáticas y ecológicas de Chile.


Jardín de Andrea Domínguez @elarbolo en Buin
Jardín de Andrea Domínguez @elarbolo en Buin


Comments


Dirección

Santiago de Chile, Región Metropolitana

Redes sociales

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube

© 2019 by La Plantinera SPA. Powered and secured by Wix

bottom of page